En este blog aprenderás paso a paso cómo hacer tus propias repisas flotantes desde cero, con materiales sencillos y técnicas fáciles de aplicar. Te mostraré cómo lograr un acabado profesional y también cómo usarlas para decorar de manera creativa cualquier espacio de tu hogar.
¿Por qué elegir repisas flotantes?
Las repisas flotantes no solo son decorativas, también son una excelente forma de optimizar el espacio. A diferencia de los muebles tradicionales, no ocupan tanto lugar y permiten mantener el suelo despejado. Son perfectos para habitaciones pequeñas, pasillos, cocinas, baños o salones.
Además, puedes adaptarlas a tu estilo personal. Una repisa flotante puede verse rústica si usas madera natural, moderna si las pinturas en tonos neutros o colorida si la combina con paredes vibrantes. Es una pieza versátil que se adapta a cualquier tipo de decoración.
Materiales que vas a necesitar
Antes de comenzar, asegúrese de contar con los siguientes materiales básicos:
-
Tablas de madera (pueden ser nuevas o recicladas)
-
Lija de grano fino
-
Tornillos y taladro
-
Escuadra, cinta métrica y nivel
-
Soportes ocultos o escuadras metálicas pequeñas
-
Barniz, pintura o sellador
-
Brocha o trapo para aplicar el acabado.
-
Lápiz para marcar medidas
Estos materiales son fáciles de conseguir y no necesitas herramientas costosas.
Paso a paso para hacer repisas flotantes
1. Planifica y toma medidas
Define primero en qué lugar vas a colocar tus repisas. Mide el ancho y la altura del área disponible. Considere el tamaño de los objetos que vas a colocar, como libros, plantas o adornos, para calcular la profundidad ideal. Marque con lápiz los puntos de instalación y use un nivel para asegurar que queden perfectamente alineadas.
2. Prepara la madera
Lija cuidadosamente las tablas hasta obtener una superficie lisa y sin imperfecciones. Si la madera es reciclada, elimine cualquier clavo o astilla que pueda dañar el acabado. Una buena preparación garantiza un resultado limpio y profesional.
3. Aplica color o protección
Este paso define el estilo de tus repisas. Si prefieres un acabado natural, aplica una capa de barniz transparente. Si te inclinas por un diseño moderno, pinta las tablas en tonos como blanco, negro o gris. Para un toque cálido, puedes usar tonos de madera clara o intermedios. Deja secar bien antes de continuar.
4. Instala los soportes
Marca con exactitud el lugar donde irán los soportes. Utilice el nivel para asegurarte de que no queden torcidos. Si tus paredes son de yeso, usa tacos o anclajes para mayor firmeza. Atornilla los soportes con cuidado, sin excederte en la presión para no dañar la pared.
5. Coloca las repisas
Encaja las tablas sobre los soportes o atorníllalas si el diseño lo requiere. Verifica que queden firmes y bien equilibrados. Una vez instaladas, ya habrá listas para decorar.
Ideas para decorar tus repisas flotantes
Una vez instaladas, el siguiente paso es darles vida. Aquí te dejo algunas ideas para inspirarte:
-
Estilo natural: combina tus repisas con plantas pequeñas, macetas de barro y elementos de madera o fibras naturales.
-
Estilo minimalista: usa pocos objetos, como libros alineados y una figura decorativa simple.
-
Estilo artístico: mezcla de cuadros pequeños, velas y esculturas. Cambia los objetos de vez en cuando para renovar el ambiente.
-
Estilo rústico: deja la madera sin pintar y añade accesorios de metal envejecido o cerámica artesanal.
La clave está en mantener el equilibrio visual: ni sobrecargarlas ni dejarlas vacías.
Consejos para lograr un acabado profesional
-
Asegúrese de que los tornillos estén bien fijados antes de colocar el peso.
-
Utilice pintura o barniz de buena calidad para proteger la madera de la humedad.
-
Si planeas hacer varias repisas, corta todas las tablas con las mismas medidas para lograr uniformidad.
-
Agregue tiras LED debajo de las repisas para un efecto moderno y elegante.
-
Evita colocar objetos muy pesados, especialmente si tus paredes son de yeso.
Cómo aprovechar al máximo tus repisas
Las repisas flotantes no solo sirven para decoración. También son una excelente herramienta de organización. Puedes usarlas para colocar productos de belleza en el baño, tazas y condimentos en la cocina, libros en la sala o materiales de manualidades en tu área de trabajo.
Además, puedes combinarlas con otros proyectos DIY, como marcos decorativos, organizadores o cuadros hechos a mano, para crear un espacio completamente personalizado.
Conclusión
Hacer tus propias repisas flotantes es una excelente forma de renovar tu hogar sin gastar demasiado. Son funcionales, decorativos y le dan un toque moderno y ordenados a cualquier habitación. Además, construirlas con tus propias manos te permite sentir la satisfacción de ver un proyecto terminado y disfrutar de un resultado que combina belleza y utilidad.
Lo mejor de todo es que cada repetición puede reflejar tu estilo y creatividad. Con materiales simples, un poco de paciencia y mucha inspiración, podrás crear piezas únicas que transformarán tus espacios y harán que cada rincón de tu casa sea capaz de ti.

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario